HISTORIA


Antes de la conquista española, el área que actualmente ocupa Campeche estuvo poblada por la civilización maya. Las primeras incursiones españolas a Campeche, fueron comandadas por Francisco Hernández de Córdoba en 1517 y Juan de Grijalva en 1518; tiempo después, en 1540, Francisco de Montejo, "El Mozo", decidió fundar una villa en el lugar que actualmente ocupa la plaza principal de Campeche, decretando la creación de San Francisco de Campeche, llamada antes San Lázaro y Salamanca.



 
Durante el periodo colonial, Campeche era un activo puerto comercial, centraba su atención en la explotación del palo de tinte, usado para la fabricación de colorantes y la fabricación de embarcaciones, y fungía como el puerto de entrada y salida de la provincia de Yucatán hacia la Metrópoli hispana. Esta riqueza y prosperidad provocó los ataques de piratas ingleses y holandeses, como Henry Morgan y William Parker, que buscaban no sólo apoderarse de las riquezas sino menoscabar el poderío de España, por lo que la corona española proyectó en 1651 la construcción de obras de protección en el puerto, que concluyeron en el siglo XVIII.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MÚSICA TÍPICA

PERSONAJES DESTACADOS

ETNOGRAFÍA